domingo, 30 de agosto de 2015

¿Son más sexys los hombres bien vestidos?

¿Qué buscan las mujeres? aunque las respuestas sean diversas, sí existe un factor común: el estilo. Una especialista explica a Infobae el impacto de "la primera impresión"

Ver a un hombre bien vestido es algo que, inevitablemente, atrae. Un traje a medida, unos zapatos de cuero o un simple jean con una chaqueta deportiva son la llamada perfecta para dar una segunda mirada. Pero, ¿por qué no se puede evitar la atracción?
"La mujer interpreta que el hombre es cuidadoso, pulcro, que busca trabajos que lo llevan a un éxito o a un buen pasar económico y se convierte en muy deseable y es bien recibido en muchos aspectos. Sin embargo para ser verdaderamente deseables, no sólo en apariencia, y despertar confianza, hace falta algo más que buena presencia física", asegura a Infobae la licenciada en psicología Adriana Guraieb, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
En ese contexto, el sitio norteamericano EME de mujer, elaboró un listado de las cinco razones que convierten a un hombre bien vestido en "irresistible".
-Dan una muy buena primera impresión: se dice que es la que cuenta, y aunque no siempre es correcta, es la que permanece. Ver a un hombre vestido con pantalones "de dormir" y una camisa rota no despertará las ganas de iniciar una conversación, sin importar qué tan buena persona pueda ser. Si no atrae al inicio, no hay chispa.
-Su aspecto impecable lo hace aún más deseable: a la mayoría de las mujeres les encanta un hombre que sea orgulloso de su apariencia, sin ser un narcisista; pero alguien que se tome un tiempo para arreglarse va a atraer a muchas más personas.
-Su ropa da una idea sobre su personalidad: los hombres con estilo son capaces de usar los detalles de la moda para dar una señal de quiénes son y qué cosas les gustan. La elección de prendas, las combinaciones y los colores dicen mucho de su personalidad.
-Emanan confianza: la ropa empodera.
-Lucen sexys: los hombres bien vestidos entienden cuáles son las piezas que los favorecen y les sacarán provecho a cada prenda para lucir de la mejor manera las 24 horas del día.
La sociedad ha ido cambiando y los gustos tanto estéticos femeninos como masculinos, también. "Con el avance de los metrosexuales, de la cosmética masculina, se han modificado los estereotipos. Los hombres que se preocupan por su imagen, que cuidan su físico, que están en una armonía estética al vestirse, logran atraer más atención que aquellos no cuidan su apariencia física", agrega la licenciada.
Aunque hace una salvedad al respecto: "No lo es todo. Un hombre atento, que sepa escuchar, que recuerde si su novia, pareja o conquista, tiene un exámen, si lleva una flor a un encuentro, logrará la complacencia de la mujer. La empatía, el ponerse en el lugar del otro, genera una optimización en la comunicación. También los buenos modales, la educación, la inteligencia son garantías de que una mujer se sentirá atraída, y si el caballero en cuestión tiene ideas propias y las puede fundamentar, entonces seguramente tendrá una serie de características arrolladoras a la hora de la seducción".
Tal como sugiere Guraieb, hay una serie de muchas otras características que los vuelven irresistibles:
-Atención: esta cualidad que no muchas personas poseen (sean hombres o mujeres), es muy apreciada por el colectivo femenino. Recordar una fecha especial como el cumpleaños o aniversario es muy importante para la mayoría de las mujeres, que también valoran mucho a los hombres detallistas: una caja de bombones o un ramo de flores.
-Imagen cuidada: las mujeres de hoy, cada vez valoran más el cuidado de la imagen masculina. Un peinado bonito, ropa con estilo y algo muy importante: un buen perfume. El perfume masculino, si está bien escogido, suma muchos puntos.
-Comprensión y empatía: las mujeres encuentran en los hombres comprensivos y empáticos un gran apoyo y se sienten a gusto con ellos, que es lo más importante. Esta cualidad, que bien se puede aplicar a cualquier persona, hombre o mujer, parece que no siempre se encuentra tan fácilmente en una relación. El egoísmo lleva a la gente a poner por delante sus necesidades y no comprender los menesteres de los demás.
-Comunicación: está científicamente demostrado que las mujeres son más comunicativas que los hombres, aunque como en todo siempre hay excepciones. A ellas les encanta pasar largos ratos charlando de cualquier tema con sus amigas y adoran a los hombres con los que pueden conversar largo y tendido.
-Confianza: la confianza es uno de los aspectos más importantes en cualquier relación. Tener confianza para contar cualquier cosa y para mostrarse como uno realmente es sin fingir es clave para ganarse a la gente. Además, un clima de confianza favorece que la otra persona también se muestre natural y se encuentre cómoda.
-Educación: un hombre educado, que tiene modales en la mesa, que respeta el turno de palabra y que se dirige a los demás con respeto es irresistible. La caballerosidad también parece un punto muy positivo muchas mujeres: que les abran la puerta del coche o del restaurante, dejar elegir el sitio a ellas, ofrecerle el abrigo si tiene frío. Esos gestos que parecen haber quedado anticuados son deseados por un gran número de mujeres.
-Hombres deportistas: no se trata sólo de tener un cuerpo atlético o fibrado, aunque también es un aspecto muy valorado. Los hombres deportistas a los que les gusta realizar actividades al aire libre son mucho más divertidos que aquellos que no quieren salir de casa porque prefieren ver la televisión.
-Inteligencia: si a la educación se le suma la inteligencia, el cóctel puede ser arrollador. Un hombre inteligente es irresistible para muchísimas mujeres que prefieren relacionarse, evidentemente, con personas espabiladas que tengan cosas que aportar. Un hombre que sabe de historia, de cine, de música o de actualidad participará en charlas mucho más interesantes que quien no tiene intereses culturales.
-Personalidad: en psicología, tener personalidad es lo opuesto de ser el 'hombre masa', es decir, tener un perfil psicológico muy específicos y delimitado. Los 'hombres masa' son impersonales y no destacan en nada. Por eso, los hombres que tienen sus propias ideas y las manifiestan o tienen un gusto estético peculiar vuelven locas a muchas mujeres. No hay más que ver al excéntrico actor Johnny Deep a quien las chicas adoran.
Fuente: Infobae.com 
¡Si te gustó esta publicación no te olvides de compartir en las redes sociales!

lunes, 24 de agosto de 2015

Los beneficios de salir a correr

¿Te gusta correr? Te explicamos los beneficios de este deporte.

Muchas son las personas a las que les gusta correr pero,¿realmente sabemos los beneficios que este deporte nos aporta y por qué es el más sencillo de practicar?

Práctica fácil

La práctica de este ejercicio es de las más simples, pues podemos salir a correr cuando queramos y sin tener que gastar nada de dinero. Podemos ir a un gimnasio o podemos salir a correr por las calles y por los parques cerca de dónde vivimos. Además, correr es un deporte que no requiere de mucho material, ya que sólo con unas zapatillas y un pantalón de chándal tenemos todo lo que necesitamos.
Por otro lado, podemos salir a correr con cualquier persona que queramos y no necesitamos ninguna habilidad especial para hacerlo. Es un deporte que debemos controlar por nosotros mismos y, si no estamos acostumbrados a correr, lo podemos alternar con paseos más o menos cortos y de más o menos intensidad.

Beneficios a la salud de correr

Por otro lado, los beneficios que correr nos aporta a la salud también son muchos. Debemos pensar que es uno de los deportes que no requiere de ningún tipo de dieta y que nos permite tener una buena forma e ir adelgazando progresivamente. Además, correr nos ayuda a mejorar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo, lo que nos permitirá aliviar los dolores que tengamos o las varices. Es un deporte que también nos ayuda a eliminar los líquidos que retenemos y nos ayuda a mejorar la concentración.


Correr también nos ayudará a tener unos huesos más fuertes y sanos y, además, hace que el cuerpo genere endorfinas, lo que nos ofrece una sensación de bienestar que ayuda a mejorar las enfermedades con componentes depresivos. Las enfermedades como son la depresión, necesitan para mejorar que la persona salga de casa, y correr es una de las que te pueden ir mejor. Además, correr también es relajante, por lo que nos irá de maravilla para poder dejar a un lado el estrés y conseguir estar bien por la noche, habiendo quemado todas las energías y los nervios que nos sobraban.
De esta manera, cualquier persona que quiera podrá cuidarse y no tener problemas con la salud que se pueden evitar con el deporte. Debemos pensar quetener una vida sedentaria sólo nos traerá más problemas a largo plazo y que, en cualquier momento, podemos empezar a practicar deporte; nunca es tarde para esto.
Además, si no te acaba de gustar salir a correr, hay una gran cantidad de páginas en Internet en las que puedes encontrar recomendaciones de otros deportes y de cómo establecer una rutina en tu vida para que el deporte te acabe gustando y te sientas cómodo practicando cada día un poquito.
Si no sabes cuál es tu deporte, prueba ir a correr un rato cada día o cada tres días cuando salgas del trabajo y tengas un poco de tiempo libre. Verás que será de lo más satisfactorio para ti y te sentirás mucho más saludable.
¡Si te gustó esta publicación no te olvides de compartir en las redes sociales!
Fuente: mejorconsalud.com 

domingo, 16 de agosto de 2015

¿Cómo cuidar nuestra piel del sol este verano?

¿Cuáles son los factores que dañan la piel durante el verano?

El factor que más influye en el daño de la piel es la radiación ultravioleta, que proviene fundamentalmente del sol, aunque también se puede encontrar en aparatos artificiales como las camas solares.
El sol emite dos tipos de rayos ultravioletas (RUV) que dañan la piel, los UVA y UVB. Los UVB se incrementan entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, horario en el cual recomendamos que la gente no se exponga al sol, ni siquiera con protector. Por su parte, los UVA son altos durante todo el día, incluso a las 8 de la mañana o a las 6 de la tarde, y durante todo el año.

¿Qué protector es el recomendado para protegerse adecuadamente?

Aconsejamos el uso de protectores solares de amplio espectro, lo que significa que tienen cobertura para ambos tipos de rayos ultravioleta. Esto debe estar explicitado en la etiqueta, de no ser así, hay que consultarlo con el médico.
Otras recomendaciones importantes son:
  • El factor de protección (FPS o SPF) deberá ser por lo menos de 30
  • Ponerse una buena cantidad de protector, sobre todo en aquellos lugares que siempre son olvidados: orejas, dorso de las manos, dorso de los pies y cuello.
  • Utilizar el mismo factor en todo el cuerpo.
  • Utilizar el mismo factor a lo largo del tiempo, es habitual que uno comience las vacaciones poniéndose un factor alto, y luego va bajando a medida que se va bronceando. Esto no es adecuado, ya que el bronceado equivale a un factor de protección 4, por lo que
  • no protege contra futuras agresiones.
  • No dejarlo mucho tiempo en el sol, ni destapado, y chequear la fecha de vencimiento.

¿De qué otras formas me puedo proteger?

Principalmente estando bajo una buena sombra. Hay que tener cuidado porque si ésta es sutil deja pasar el 50% de la radiación.
La ropa es otra forma de protección, se pueden usar prendas con manga larga, pantalones y/o sombreros con ala ancha (más de 10 cm.). Contrariamente a lo que se cree, la ropa blanca es más fresca pero protege menos, mientras que la negra es más calurosa pero nos cubre más de los efectos del sol.

¿Cuándo está nublado debo cuidarme igual?

Sí, ya que las nubes dejan pasar el 80% de la radiación. También hay que tener cuidado al meterse al agua, ya que sólo filtra el 50% de los rayos UV.

¿Quiénes son los que corren mayores riesgos?

  • Los niños menores de 6 meses, ya que no pueden usar protector solar, porque se absorbe a través de la piel y el niño no está preparado para eso.
  • Los niños menores de 1 año, ya que si bien se pueden poner protector solar para alguna exposición solar ocasional, no es recomendable. Deben usar sí o sí formulaciones para niños, debido a que al tener más filtros físicos que químicos son más seguros.
  • La gente que tiene antecedentes familiares o personales de cáncer de piel.
  • Aquellos que tienen cáncer en general, ya que el sol disminuye las defensas.
  • Las personas que toman ciertos medicamentos fotosensibilizantes (diuréticos, remedios para la presión, psicofármacos, antibióticos) que sensibilizan la piel, y pueden sufrir quemaduras.
  • Los que tienen enfermedades fotosensibles como el lupus.
  • Los que estén con alguna infección activa en la piel.
  • Las personas que tienen muchos lunares.

¿Qué debo hacer si me quemé?

Si sólo es enrojecimiento leve, hay que usar algún producto postsolar, que haya estado guardado en la heladera, e hidratarse mucho después de la quemadura. También se deberá evitar la exposición hasta que la piel esté recuperada.
Si la quemadura es más grave hay que consultar al médico. No hay que untarse aloe vera de plantas, ni pepino, ni ningún remedio casero.
¡Si te gustó esta publicación no te olvides de compartir en las redes sociales!
FUENTE: www.hospitalaleman.org.ar

¿Por qué no debemos arrojar basura en cualquier lado?

Popote de plástico de 10 centímetros de largo provocó el sufrimiento de reptil marino.
Ciudad de México – Mientras realizaba un proyecto de investigación en Costa Rica, el biólogo marino británico Nathan J. Robinson, retira un popote de plástico [material no biodegradable] de 10 centímetros de largo, que se incrustó en su totalidad en la fosa nasal de una tortuga marina golfina.
A bordo de una embarcación, los científicos británicos le retiraron el popote de la nariz a la tortuga y grabaron todo el suceso en un video que contiene fuertes escenas.
La grabación muestra el momento en que el popote de plástico es retirado de la nariz del animal en peligro de extinción y fue publicado por los científicos para advertir sobre los peligros del vertido de basura en el mar.
Christine Figgener, biólogo de campo con un interés de investigación en la conservación, filmó la operación de extracción, misma que duró 8 minutos, y que dejó sangrado tortuga, además de hacer una mueca de dolor.
El grupo se sorprendió al darse cuenta de cuán profundo se metió el popote en la nariz del animal marino.
Figgener y sus compañeros estaban en un viaje de investigación acuática en Guanacaste, Costa Rica, cuando encontraron una tortuga macho golfina mar (un tipo de tortuga verde de mar), con lo que al principio pensaron que era un gusano parásito enterrándose en su nariz.
Después de debatir qué hacer, decidieron quitarlo con una navaja suiza, la única herramienta que tenían disponible en el barco. Además, tuvieron que utilizar pinzas para quitar el popote.
“Estábamos en el océano, a un par de horas de distancia de la costa y varias horas de distancia de cualquier equipo veterinario y de rayos X”, dijo Figgener al diario The Telegraph.
Ellos sabían que incurrían en algo ilegal, ya que sus permisos sólo les permitían realizar investigación científica, no prácticas veterinarias.
Muchos usuarios de redes sociales han reaccionado de forma negativa, diciendo que los biólogos fueron crueles y causaron más dolor y malestar a la tortuga marina, que si no le hubieran quitado el popote, dice el rotativo.
“El sangrado se detuvo casi inmediatamente después de la retirada del popote”, dijo Figgener. “[La tortuga] obviamente no disfrutó el procedimiento, pero esperamos que ahora sea capaz de respirar con más libertad”.
Figgener también aseguró que la tortuga se recuperó lo suficiente antes de que la liberaran de nuevo en el océano: “La desinfectamos con yodo y mantuvimos a la tortuga en observación, antes de liberarla de nuevo en la naturaleza”.
El estudio más reciente estimó que las tortugas marinas verdes son 50 por ciento más propensos a ingerir algún tipo de plástico que hace treinta años. A menudo estos plásticos pueden conducir a bloqueos, infecciones y a la muerte de estos animales marinos.

¡Si te gustó esta publicación no te olvides de compartir en las redes sociales!
FUENTE: eldiariony.com

viernes, 14 de agosto de 2015

Los 10 tips para lograr una panza chata este verano

Que ponerse un bikini no sorprenda ni angustie. Hay una manera simple y rápida para llegar en forma a la playa y con un cuerpo tonificado. Tan sólo es preciso seguir algunos consejos útiles.

Hombres y mujeres, llegó el momento de empezar a trabajar para que el verano te encuentre con una figura esbelta y sin rollitos de demás. Conseguir una panza chata no sólo traerá una figura admirable sino que además es un síntoma de buena salud
Uno de los principales tips es comer más de los que pensás. No se trata de comer poco sino lo suficiente para mantener el metabolismo en movimiento y quemando calorías demás. Para lograr ello es necesario hacer tres comidas y tres colaciones con buenos nutrientes, como proteínas, fibras y calcio.
Levantarse temprano y tomar un rico desayuno es importante para el éxito de una buena dieta. Pero no todo es sufrimiento, disfrutar de la vida es fundamental. Una salida a la semana hace que tu humor cambie y se mantenga bien. 
Hacer ejercicio es muy importante. Todas las partes del cuerpo deben ejercitarse, así que es necesario que armes un circuito aeróbico para trabajar todos los músculos con un pequeño descanso entre un ejercicio y otro.
No usar tanto la computadora y levantar la cola de la silla del escritorio donde trabajas más seguido también ayudará para que logres una buena figura. Es necesario encontrar las maneras de moverse más y eso quemará las calorías demás. 
Estirar tus piernas también ayudará. Hacer pilates o streching es una buena manera de lograrlo. En caso de que no tengas tiempo de ir a un gimnasio, no olvides hacerlo en tu casa, al salir de la ducha o antes de ir a dormir. 
Salir a correr o nadar es importante para tu salud cardiovascular. Y es recomendable que hacerlo una o dos veces por semana, aunque sea en pequeñas sesiones. Los abdominales solos no sirven porque sólo tonifican los músculos, pero no quitan las grasas.
Los masajes también son recomendables. Hacer sesiones de masoterapia para complementar los ejercicios es una buena idea, principalmente para quitar la adiposidad instalada entre la piel y el músculo.
Y nunca olvides incorporar a tu dieta abundantes frutas y verduras (preferentemente sin cáscara). Evitar el exceso de hidratos de carbono (cereales, papas, choclo, batatas, pastas, arroz, pan, galletitas), que pueden distender el abdomen. 
El buen tránsito intestinal es importante, se logra mediante la ingesta de fibras, presentes en las verduras como el brócoli y las zanahorias, en las frutas como las ciruelas, las manzanas y las peras, en las lentejas y en los cereales en general.

¡Si te gustó esta publicación no te olvides de compartir en las redes sociales!
Fuente: Infobae.com